Opciones de inscripción

Las y los estudiantes interesados en la investigación cualitativa en la educación superior podrán proponer investigaciones centradas en comprender los procesos de profesionalización de psicólogas y psicólogos en diferentes escenarios de práctica profesional: un laboratorio de investigación, un programa o centro de psicología clínica, el aula y la vida universitaria (actividades extracurriculares, artísticas, políticas, recreativas en la facultad, entre otras).

A lo largo del curso revisaremos aspectos teóricos relacionados con la educación superior, la universidad y la formación profesional. Se reflexionará acerca del papel de la universidad, la universidad en el siglo XXI, la cultura universitaria y disciplinar, la formación profesional y las nuevas miradas hacia la universidad que queremos. Así mismo se abordarán tópicos como el de la enseñanza y el aprendizaje en la práctica, la apropiación de la cultura disciplinar, la construcción de identidades profesionales, el papel del cuerpo y los afectos en la formación profesional y las vivencias en las trayectorias formativas de las psicólogas y psicólogos en formación.

De manera transversal se revisará bibliografía especializada en la investigación cualitativa en educación, desde aspectos teóricos y epistemológicos de la metodología, como cuestiones específicas del método, instrumentos y técnicas de investigación, de análisis de datos cualitativos y de elaboración de documentos de difusión de la investigación.

Durante el curso de construirá un proyecto de investigación individual o en equipos, mismo que se aplicará, de tal suerte que se pueda contar con una reporte de investigación como trabajo final. Se propone buscar canales de difusión de las investigaciones, sea dentro de la propia facultad o en otros espacios académicos como congresos o revistas científicas.


Los invitados no pueden acceder a este curso. Por favor inicie sesión .